oi

viernes, 31 de enero de 2025

Exposición sobre Montaje de un PC

 

Hola jóvenes, que grato saludarles de nuevo, y les deseo lo mejor en sus actividades. Procuren esforzarse en todo lo que hacen para obtener los resultados que desean.

En esta oportunidad, les dejo instrucciones para su tarea semanal del curso Programación Estructurada, que consiste en una exposición grupal (máximo 4 integrantes) con el tema "Ensamble de un PC".

Deben presentar un trabajo escrito, formal, en hojas, que incluya: carátula, introducción, contenido, conclusiones, recomendaciones, y bibliografía (o egrafia), también realizar una presentación en Power Point (o bien carteles, ustedes eligen) la cual utilizarán al momento de exponer. Cada integrante debe participar. Por favor, no quiero lectores.

Deberán explicar los pasos a seguir para poder ensamblar una PC, y además, dar las recomendaciones pertinentes para evitar daños al equipo o mal funcionamiento al momento de utilizarla.

Esta exposición la realizarán en su casa, se grabarán y entregarán el video, en una memoria USB, el día jueves 13 de febrero (no se acepta en fechas posteriores). Les encargo que al exponer usen el uniforme del instituto, y bien presentables (camisa polo está bien)

Cualquier duda, sugerencia o recomendación, por favor hacerla llegar, ya sea a través de un comentario, o bien, por vía whatsapp, y con gusto les apoyaré.

Que todo les salga de lo mejor...

jueves, 30 de enero de 2025

Mantenimiento y Reparacion del PC

 

Hola jóvenes, es alegre para mí saludarles vía virtual, esperando todo les marche muy bien y que las ganas de aprender no se pierdan.

Les dejo en esta ocasión, instrucciones para la tarea semanal del curso Programación Estructurada, que consiste en una investigación sobre algunos puntos de los temas relacionados con mantenimiento y reparación de computadoras.

Por favor, investiguen, lean, y cuando ya hayan comprendido los temas, respondan las siguientes preguntas, utilizando sus propias palabras (al menos 6 líneas de contenido por puntito). Los puntos a tomar en cuenta son:

* ¿A qué se le llama Mantenimiento de computadoras?

* ¿A qué se le llama Reparación de computadoras?

* ¿Qué diferencia existe entre mantenimiento y reparación de computadoras?

* ¿Cuáles son los tipos de Mantenimiento de computadoras?

* ¿Cuál es la diferencia entre los distintos tipos de mantenimiento?

* ¿Cuáles son las herramientas básicas utilizadas en un taller de reparación?

* ¿Cuáles son las recomendaciones que darías para mantener el equipo de cómputo en perfecto funcionamiento?

* ¿De qué manera pudiera afectar el polvo y/o la humedad al equipo de cómputo?

* ¿Cuáles son las condiciones óptimas en las que debe mantenerse el equipo de cómputo?

* Agrega algunas imágenes o figuras relacionadas a los temas investigados.

Esta tarea deben entregarla en el cuaderno, el día jueves 06 de febrero, sin falta. Ya en el salón, haremos una actividad de socialización del tema para compartir ideas y enriquecer el conocimiento con los diferentes criterios. Esforcémonos por ser responsables (no se aceptará el trabajo en otra fecha).

Cualquier duda, sugerencia o recomendación, se agradecerá que las hagan llegar. Que todo les salga de lo mejor... Bendiciones...

Curso "Prepara tu Curriculum Vitae"

 

Hola mis amigos y compañeros en este proceso lleno de aventuras y conocimiento... les saludo afectuosamente, pidiendo al Cielo por la bendición sobre sus vidas y de sus familias.

Paso a saludarles y dejarles información para su próxima tarea del curso Estructurada de Datos, el cual consiste en responder las interrogantes que aparecen a continuación, del curso sobre el Curriculum Vitae que estarán trabajando en casa. Deben visualizar los videos del curso y darle respuesta a cada interrogante. No es para que completen la tarea buscando en internet, sino del curso que se les comparte (pueden descargar los cursos, o bien, verlos desde la nube)

Recuerden que es una tarea personal, por lo que es necesario que respondan con sus propias palabras, ya que si recibo trabajos iguales serán anulados.

Este cuestionario lo resolverán en un documento de Word, el cual, al estar completo, deberán convertirlo en archivo PDF, para luego enviármelo al correo profedorian25@gmail.com a más tardar el día jueves 06 de febrero a las 22:00 horas para ser revisado y calificado. Todo trabajo que llegue después de esa fecha y hora, no será tomado en cuenta para asignarle punteo, procuremos ser responsables y puntuales. Y por favor, que su trabajo vaya identificado... para no tener que estar adivinando de quién es...

1. ¿Qué es un Curriculum Vitae y para qué sirve?

2. ¿Cuáles son los dos tipos de curriculum vitae que existen y cual es la diferencia entre ambos?

3. ¿De qué manera revisan los curriculum vitaes quienes hacen reclutamiento?

4. ¿Qué miran en un C.V. los entrevistadores y reclutadores?

5. ¿Cómo verifican los datos de un C.V. los entrevistadores?

6. ¿Qué información puede resultar importante y de dónde puede obtenerla el entrevistador sobre el dueño del C.V.?

7. ¿Cuáles deben ser los objetivos laborales que debe incluir el C.V.?

8. ¿De qué manera debe contarse la experiencia laboral en un C.V.?

9. ¿Porqué es importante demostrar el impacto y los logros de trabajos anteriores?

10. ¿Porqué es importante y de qué manera se presentan los logros académicos en un C.V.?

11. ¿Porqué es importante destacar los logros no laborales en el C.V.?

12. ¿Porqué resulta importante explicar los intereses en el C.V.?

13. ¿Qué se debe tomar en cuenta al incluir las referencias y contactos en el C.V.?

14. ¿Porqué es importante conocer a las personas que verificarán el C.V.?

15. ¿Cuáles son los distintos formatos básicos de C.V. y que información debe aparecer?

16. ¿Cuáles son los formatos más atractivos de un C.V.?

17. ¿Porqué es importante adaptar el C.V. a los nuevos medios y redes sociales?

18. ¿Cómo es el proceso de selección en una empresa?

19. ¿Dónde buscan los reclutadores a los candidatos para los diferentes puestos a cubrir?

20. ¿Qué son las palabras clave, como funcionan y porqué es importante tenerlas en cuenta al armar el C.V.?

21. ¿Cómo se debe definir las compañías a donde enviar el C.V.?

22. ¿Cómo puede conocerse sobre quienes gestionan la búsqueda de empleo?

23. ¿Porqué es importante conocer entre amigos y conocidos quienes trabajan en la empresa donde se desea aplicar y cómo puede aprovecharse?

24. ¿En qué pueden ayudar los profesores universitarios para presentar el C.V. en diferentes empresas?

25. ¿Quiénes podrían ser contactos importantes al momento de búsqueda laboral?

26. ¿Cómo se debe enviar y difundir un C.V. a través de la web?

27. ¿Porqué puede resultar provechoso utilizar LindkedIn para presentar el C.V.?

28. ¿Qué beneficio puede presentar difundir el C.V. en diferentes sitios de empleos?

29. ¿Qué beneficio puede presentar difundir el C.V. en bolsas de empleo de universidades?

30. ¿Qué beneficio puede presentar difundir el C.V. en bolsas de empleo de cámaras empresariales.

31. Escribe los beneficios que pudieran tenerse al presentar un C.V. ante un anuncio de empleo.

32. ¿Porqué podría ser beneficioso enviar el C.V. a través de e-mail?

33. ¿Qué te pareció el curso y qué beneficio obtuviste al completarlo?

Si tuviesen alguna duda, sugerencia, comentario o recomendación, por favor hacerla llegar, así podré apoyarles con todo gusto.

Que todo les salga de lo mejor... bendiciones...

CURSO "PREPARA TU CURRICULUM VITAE" (para descargar)

martes, 28 de enero de 2025

Investigación sobre la IA

Hola jovencitos, es un gusto saludarles y desearles lo mejor para esta nueva temporada de actividades.

Les comparto instrucciones para su tarea semanal del curso Análisis de Sistemas II, que consiste en una investigación, que estarán completando en su cuaderno, sobre el tema Inteligencia Artificial y sus aplicaciones.

Deberán tomar en cuenta los siguientes puntos, y escribir, al menos 8 líneas de cada punto.

* ¿Qué es la Inteligencia Artificial?

* Importancia de la IA.

* Aplicaciones de la IA.

* Ventajas y Desventajas de la IA (realizar un cuadro comparativo)

* Describir los siguientes herramientas para uso de la IA:

   * Google Assistant.

   * IBM Watson.

   * SIRI.

   * Tesla Autopilot.

   * Amazon Alexa.

   * Replika.

   * ChatGPT.

   * DeepMind.

   * H2O.ai.

   * Face++.

   * Cortana.

   * Grammarly.

Es una tarea para completar este día, en clase, y entregarla para revisión y calificación antes de retirarse a au casa.

Cualquier duda por favor compartirla, y con gusto les estaré apoyando...

lunes, 20 de enero de 2025

Buen Manejo de Códigos QR

 

Me complace saludarles y desearles lo mejor en sus actividades en búsqueda de la excelencia académica, espero se encuentren muy bien, junto a sus familias.

Les dejo instrucciones para su tarea semanal del curso Análisis de Sistemas II, que consiste en la creación de un código QR, que permita la visualización de un archivo, guardado en Google Drive.

Primeramente, deberán realizar una pequeña presentación en Power Point, sobre el Museo de Estanzuela, que contenga al menos 15 diapositivas. Agregarán texto, fotos y un video, con la intención de promocionar dicho sitio turístico de nuestro municipio..

Luego que la presentación está completa, deberán subirla a Google Drive, para lo cual necesitan tener una cuenta en Google, quien no cuente con una, por favor habilitarla.

Cuando ya subió la tarea, deberá buscar en internet un sitio que le permita crear códigos QR, y generará uno, con el enlace que lleve a visualizar la presentación guardada previamente en Google Drive. Al tener su código QR, lo imprimen en una hoja, y será lo que entreguen el día martes 25 y viernes 28 de febrero.

No se recibirá por ningún medio, que no sea el descrito en el párrafo anterior, ni en otra fecha ni hora diferente a la ya establecida.

Es una tarea individual. No olviden identificar muy bien su tarea, para que no sea necesario adivinar de quien se trata.

Deberán utilizar su correo, no el de la suegra, ni la cuñada, ni la señora de la esquina, debe ser su correo. Si aún no tiene uno, por favor cree una cuenta, lo va a utilizar en repetidas ocasiones a lo largo del curso. 

Cualquier duda, o recomendación, por favor compartirla... Que todo les salga de lo mejor...

domingo, 19 de enero de 2025

Investigación sobre Paquetes Ofimáticos

Hola mis queridos amigos y alumnos, les envío un saludo fraternal, esperando se encuentren muy bien, juntamente a su familia.

Les dejo instrucciones para su tarea semanal, que corresponde a una investigación sobre el tema Los Paquetes Ofimáticos.

Deben investigar en internet sobre los puntos listados a continuación, y completar su tarea en un documento de Word, desarrollando y completando cada una de las instrucciones indicadas, para luego, al terminarlo, lo guardan en formato PDF, para que me lo envíen a mi correo electrónico: profedorian25@gmail.com

Los puntos a investigar son:

* ¿Qué es la ofimática?

* ¿Qué es un paquete ofimático?

* ¿Cual es la utilidad de un paquete ofimático?

* ¿Cuáles son los beneficios de utilizar paquetes ofimáticos?

* ¿Cuáles son los programas que generalmente están incluidos en un paquete ofimático? Describir la utilidad de cada uno de estos programas.

* Mencione al menos 4 diferentes paquetes ofimáticos, escribiendo una descripción detallada de cada uno.

* Incluya imágenes relacionadas a la temática para decorar la investigación.

Su trabajo debe incluir:

* Carátula.

* Índice.

* Introducción.

* Contenido de los temas.

* Conclusiones.

* Recomendaciones.

* Referencias Bibliográficas.

Deberá tomar en cuenta las siguientes instrucciones:

* Título Principal (Título 1) tamaño de letra 16, tipo Tahoma, Negrita, Centrado, color Azul, todo mayúsculas.

* Títulos Secundarios (Título 2) tamaño 14, tipo Arial, Negrita, Justificado, color Rojo, letra inicial mayúscula.

* Subtítulos (Título 3) tamaño 13, tipo Times New Roman, Negrita, Justificado, Color Verde, letra inicial mayúscula.

* El texto general, deberá ser tamaño 12, tipo Verdana , Justificado, color negro.

* Interlineado a 1.5.

* En el encabezado de página contendrá Instituto Tecnológico de Estanzuela, alineado a la izquierda.

* En el pie de página debe contener, Análisis de sistemas II, alineado a la izquierda.

* Deberán agregarle número de página, de la siguiente manera: la carátula sin numeración, el índice en números romanos en minúscula, a partir de la introducción en números arábigos (1, 2, 3... etc). La posición de número de página, será al final de la página, lado derecho.

La fecha máxima de entrega de esta tarea es, el día viernes 21 de febrero de 2025 a las 20:00 horas. Procuremos ser responsables, ya que las tareas que lleguen después de fecha y horario indicado, no serán tomados en cuenta. Evitemos disgustos y malos ratos.

Si se encuentran tareas copiadas, automáticamente serán anuladas, sin merecer ninguna justificación.

Que todo les salga de lo mejor...

Investigación sobre Lenguajes de Programación

 

Hola jóvenes, se les saluda con la misma estima y aprecio de siempre, esperando que los frutos de su esfuerzo ya estén manifestándose en su formación académica.

Les dejo en esta entrada las instrucciones para su tarea semanal de Análisis de Sistemas II, que consiste en una investigación sobre los Lenguajes de Programación.

Los puntos a incluir son:

1. ¿Qué es un Lenguaje de Programación?
2. ¿Cuál es la función de un Lenguaje de Programación?
3. ¿Qué tipos de lenguaje de programación hay? Describa cada uno.
4. ¿Qué es Lenguaje Python?
5. ¿Cuáles son los comandos más utilizados en Python? (como mínimo 10)
6. Describe la utilidad de cada comando escrito en el punto 5.
7. Agregarle algunas imágenes, para mejor presentación.

Esta tarea deben completarla en el cuaderno, la cual se estará revisando el día martes 11 y viernes 14 de febrero el día correspondiente cada grupo, sin excusas ni retrasos.

Cualquier duda, consulta, sugerencia o recomendación, no duden en hacerla llegar y con gusto les estaré apoyando.

Les deseo éxitos en sus actividades y bendiciones para ustedes y sus familias...

Exposicion sobre Sistemas Operativos

 

Hola jóvenes, se les saluda con la misma estima y cariño de siempre, esperando que el resultado de sus actividades y esfuerzo refleje éxito y crecimiento en conocimiento.

Les dejo en esta ocasión una pequeña tarea, del curso Análisis de Sistemas II, que consiste en una exposición grupal sobre Sistemas Operativos, tanto de Windows como de Linux, Mac, Chrome OS, Android y iOS. En la investigación deben incluir los puntos:

* ¿Qué es un Sistema Operativo?
* ¿Cuál es la función de un Sistema Operativo?
* ¿Qué es Microsoft Windows?
* ¿Qué es Linux?
* ¿Qué es Mac?
* ¿Qué es Chrome Os?
* ¿Qué es Android?
* ¿Qué es iOS?
* ¿Qué diferencias existen entre un Sistema Operativo de Windows, uno de Linux, uno de Mac, uno de Android y uno de iOS?
* Describir por lo menos 5 Sistemas de Windows, 5 Sistemas de Linux, 5 Sistemas de Mac, 3 Sistemas de Android y 3 Sistemas de iOS, dando a conocer sus características básicas y los requisitos mínimos de instalación.

Deben entregar un trabajo escrito, que incluya: Carátula, Introducción, Contenido, Conclusiones (1 por cada integrante), Recomendaciones (1 por cada integrante) y Bibliografría o e-Grafía.

Esta tarea deben entregarla el día martes 04 y viernes 07 de febrero, la parte escrita (a mano o impresa, según decidan) en un folder tamaño carta, con gancho, y la exposición la realizarán en casa, la grabarán y la entregarán en un solo archivo de video en una memoria USB, cada grupo en su respectivo día. Este trabajo deben realizarlo en grupos con un máximo de 4 integrantes, y cada miembro debe tener su participación en la actividad. Les encargo su vestuario adecuado para la grabación.

Cualquier duda, sugerencia comentario o recomendación, por favor hacerla llegar. Saludos y bendiciones...

Investigacion sobre los Puertos del PC

 


Hola jóvenes, que gusto saludarles de nuevo por este medio. Espero todo les salga de lo mejor en este proceso de aprendizaje y puedan obtener solo buenas notas y resultados satisfactorios.

Les dejo instrucciones para su primera tarea semanal del curso de Análisis de Sistemas II, que consiste en una investigación.

Su trabajo debe incluir los siguientes puntos:

* En computación, ¿qué son los puertos y cual es su utilidad?
* Escribir cual es la función de los siguientes puertos:
     - USB.
     - VGA.
     - PS/2.
     - RJ-45.
     - RJ-11.
     - Paralelo.
     - Serial.
     - DIN ó PS/1.
     - DVI.
     - HDMI.
     - RCA.
     - Jack 3.5.
     - Display Port.
     - e-SATA
* Pegar una imagen de cada puerto.

Esta tarea deben completarla en el cuaderno, y será revisada y calificada, el día martes 28 y viernes 31 de enero, cada uno en su respectivo día. Por favor, seamos diligentes realizando cada uno su propia tarea, con esto aseguraremos un aprendizaje de calidad (no se recibirá en otra fecha)

Cualquier consulta, por favor hacerla llegar, para apoyarles con gusto.

Que todo les salga bien... Saludos...

Utilidad de los Programas para PC

 

Hola jóvenes, saludos afectuosos para cada uno, y mis mejores deseos por que se encuentren de lo mejor, avanzando en este proceso de formación que hoy día se ha vuelto muy diferente.

Les dejo instrucciones para su tarea semanal del curso Análisis de Sistemas I, que consiste en una investigación, la cual estarán completando en su cuaderno.

A continuación, tienen un listado de programas, de los cuales deben escribir su nombre e investigar cual es su utilidad, describiendo en un máximo de 6 a 8 líneas de su cuaderno cada uno de los programas. Además, deben colocar una imagen relacionado al programa descrito.

* Microsoft Office
* MS Word
* MS Excel
* MS Power Point
* MS Publisher
* MS Access
* MS Outlook
* MS Infopath
* MS Onenote
* MS Project
* MS Visio
* ESET Smart Security
* Google Chrome
* Adobe Acrobat Reader
* Adobe PhotoShop
* AutoCad
* GomPlayer
* Mozilla Firefox
* VLC Media Player
* Utorrent
* WhatsApp Messenger
* Skype
* Zoom
* Microsoft Teams
* Calibre

La fecha de entrega de esta tarea, es el día lunes 10 y el miércoles 12 de marzo. Seamos responsables y todo marchará bien.

Que todo les salga de lo mejor... Bendiciones...

Evolución y Generaciones de la Computadora

 

Hola jóvenes, es un gusto enorme para mí saludarles y desearles lo mejor en sus actividades en pro de su crecimiento intelectual y formación académica.

Les dejo instrucciones para que realicen su tarea semanal de Análisis de Sistemas I, que consiste en una investigación sobre las generaciones y evolución de las computadoras, en su cuaderno.

Para que todos tengamos la misma información, les encargo que entren a ESTE ENLACE y copien literalmente lo que está allí respecto al tema. Pueden agregarle también imágenes para que la tarea quede más completa y entendible.

Esta tarea la deberán entregar el día lunes 03 y el miércoles 05 de marzo, sin falta. Por favor, seamos cuidadosos, ya que no se recibirá en fechas posteriores.

Les insto a que seamos responsables y puntuales... Cualquier duda por favor hacerla llegar y con gusto les estaré apoyando...

Que todo les salga de lo mejor... bendiciones...

Exposicion sobre el Software

 


Hola chicos y chicas, que alegría saludarles y desearles lo mejor en sus actividades educativas.

Les dejo en esta ocasión instrucciones para su tarea semanal de Análisis de Sistemas I, que consiste en una exposición grupal (máximo 5 integrantes), donde compartiremos el tema del Software.

Los puntos a incluir en la investigación y exposición son:

* ¿Qué es el Software?
* ¿Cuál es la clasificación del Software? (Software de Sistema, de Aplicación, de Programación y de Utilería).
* ¿Qué es el Software de Sistema?
* ¿Qué es el Software de Aplicación?
* ¿Qué es el Software de Programación?
* ¿Qué es el Software de Utilería?
* Compartir 5 ejemplos de cada uno de los tipos de Software.

Para apoyarse en la exposición, pueden preparar carteles con los títulos y subtítulos y algunas imágenes que consideren relativos al tema. Por favor, cada uno de los integrantes del grupo deben participar, y les recuerdo, no quiero lectores.

La tarea debe incluir:

- Trabajo escrito (a mano o impreso), conformado por carátula, introducción, contenido (texto e imágenes), conclusiones (al menos 3), recomendaciones (al menos 3) y bibliografía (o webgrafía), en folder con gancho o grapa, tamaño carta.

La fecha de presentación de la tarea son los días lunes 24 y miércoles 26 de febrero, sin falta ni excusas. No se aceptará en otra fecha. Recuerden que solamente se aceptan grupos de máximo 5 integrantes.

Cualquier duda, sugerencia o recomendación, pueden hacerla llegar, ya sea a través de un comentario en esta entrada, o bien vía por whatsapp.

Que todo les salga de lo mejor... Bendiciones...

Autobiografia en Power Point

 


Hola jóvenes, saludos afectuosos para ustedes. Espero se encuentren de lo mejor.

Les comparto instrucciones para la tarea semanal del curso Análisis de Sistemas I, la cual consiste en la elaboración de una presentación en Power Point, donde cada uno compartirá la colección de las vivencias de su caminata por este mundo, o sea su autobiografía.

La presentación debe contener mínimo 25 diapositivas, incluyendo en ellas texto, fotos y video. Esta tarea deberán entregarla los días lunes 17 y miércoles 19 de febrero en una memoria USB, para ser revisada y asignarles el punteo respectivo.

Ese día algunos tendrán la oportunidad de compartir su presentación con sus compañeros, explicando un poco de las experiencias que han tenido a lo largo de su vida.

Por favor, cualquier duda hacerla llegar, para apoyarles en todo lo que sea necesario.

Les encargo, procuremos hacer un buen trabajo. Cualquier duda, comentario o sugerencia, por favor hacerla llegar por los medios acostumbrados.

Les deseo lo mejor en sus actividades y les animo para que sigamos aprendiendo, sabiendo que cada día hay algo nuevo para ser mejores...

Les deseo éxitos en todo lo que hacen... Bendiciones...

Prueba corta No. 1

 

Hola mis apreciados compañeros de aprendizaje, es alegre saludarles y desearles lo mejor en sus actividades.

Aprovecho para recordarles que el día miércoles 12 de febrero tienen la primera prueba corta de la unidad, y es del cuestionario que estamos trabajando referente al tema Hardware, misma que podrán realizar en una computadora del laboratorio. Les recomiendo no faltar, para no perder los 10 puntos de la prueba.

Por favor prepárense para lograr una excelente nota y acumular el punteo respectivo para ganar el curso sin complicaciones.

Que todo les salga de lo mejor... bendiciones...

Exposicion sobre Hardware


Hola jóvenes, reciban mis saludos y mis mejores deseos porque todo les salga de lo mejor.

Les dejo acá instrucciones para su tarea semanal del curso Análisis de Sistemas I, que consiste en una exposición grupal, sobre el tema Hardware, incluyendo los siguientes puntos:

* Qué es el Hardware.

* Clasificación del Hardware (Dispositivos de Entrada, de Salida, de Almacenamiento, de Procesamiento y Mixtos).

* Definición de dispositivos de entrada, y compartir 5 ejemplos, describiendo cual sea la utilidad de cada uno.

* Definición de dispositivos de salida, y compartir 5 ejemplos, describiendo cual sea la utilidad de cada uno.

* Definición de dispositivos de almacenamiento, y compartir 5 ejemplos, describiendo cual sea la utilidad de cada uno.

* Definición de dispositivos de procesamiento, y compartir 4 ejemplos, describiendo cual sea la utilidad de cada uno.

* Definición de dispositivos mixtos, y compartir 5 ejemplos, describiendo cual sea la utilidad de cada uno.

Esta tarea la realizarán en grupos con un máximo de 5 integrantes, desarrollando la exposición el día miércoles 05 de febrero, sin falta, cada grupo en su respectivo horario.

Deben presentar trabajo en físico, que incluya: caráHola jóvenes, reciban mis saludos y mis mejores deseos porque todo les salga de lo mejor.

Les dejo acá instrucciones para su tarea semanal del curso Análisis de Sistemas I, que consiste en una exposición grupal, sobre el tema Hardware, incluyendo los siguientes puntos:

* Qué es el Hardware.

* Clasificación del Hardware (Dispositivos de Entrada, de Salida, de Almacenamiento, de Procesamiento y Mixtos).

* Definición de dispositivos de entrada, y compartir 5 ejemplos, describiendo cual sea la utilidad de cada uno.

* Definición de dispositivos de salida, y compartir 5 ejemplos, describiendo cual sea la utilidad de cada uno.

* Definición de dispositivos de almacenamiento, y compartir 5 ejemplos, describiendo cual sea la utilidad de cada uno.

* Definición de dispositivos de procesamiento, y compartir 4 ejemplos, describiendo cual sea la utilidad de cada uno.

* Definición de dispositivos mixtos, y compartir 5 ejemplos, describiendo cual sea la utilidad de cada uno.

Esta tarea la realizarán en grupos con un máximo de 5 integrantes, desarrollando la exposición los días lunes 03 y miércoles 05 de febrero, sin falta, cada grupo en su respectivo día.

Deben presentar trabajo en físico, que incluya: carátula, introducción, contenido de los temas con imágenes relacionadas al tema, conclusiones (al menos 3), recomendaciones (al menos 3) y bibliografía (o webgrafía). Además, deben realizar carteles, los cuales les servirán para la exposición.

Cada uno de los integrantes del grupo debe participar, pero les aviso: no quiero lectores. Exponer significa contar que es lo que hemos aprendido, no leer ni memorizar...

Cualquier duda, por favor compártanla, para apoyarles en todo lo necesario... Que todo les salga de lo mejor... bendiciones...tula, introducción, contenido de los temas con imágenes relacionadas al tema, conclusiones (al menos 3), recomendaciones (al menos 3) y bibliografía (o webgrafía). Además, deben realizar carteles, los cuales les servirán para la exposición.

Cada uno de los integrantes del grupo debe participar, pero les aviso: no quiero lectores. Exponer significa contar que es lo que hemos aprendido, no leer ni memorizar...

Cualquier duda, por favor compártanla, para apoyarles en todo lo necesario... Que todo les salga de lo mejor... bendiciones...

Cuestionario No. 1


Hola jóvenes, les saludo de manera afectuosa, deseándoles lo mejor en cada una de las actividades que están emprendiendo en este nuevo año, el cual viene lleno de retos.

Paso a compartirles las instrucciones de su tarea No. 1 del curso Análisis de Sistemas I, que consiste en la resolución de un cuestionario. Para completarlo, deberán copiar en su cuaderno las preguntas que tienen a continuación y buscar las respuestas en los archivos que les comparto (todas las respuestas están en los archivos)

Archivo 1.              Archivo 2.

Los archivos pueden descargarlos y guardarlos en su equipo. Les aclaro que estos archivos pueden visualizarlos únicamente en una computadora, no en celular.

Para facilitar su tarea pueden usar el trabajo colaborativo. Los días lunes 03 (primer grupo) y miércoles 05 (segundo grupo) de febrero, deberán entregar su cuaderno con el cuestionario ya resuelto. Les recomiendo que, desde ya, empiecen a estudiarlo, ya que seguidamente estaremos realizando una prueba corta del mismo.

Por favor, cualquier duda hacerla llegar para poder apoyarles con todo gusto.

CUESTIONARIO No. 1:

1. ¿Cuáles son los dos elementos inseparables de que consta un Sistema de Cómputo?

2. ¿Qué es el Hardware de una computadora?

3. ¿Cuál es la clasificación de los componentes físicos de una computadora personal?

4. Son los dispositivos que el usuario utiliza para proporcionar órdenes, comandos, instrucciones y datos diversos a la computadora para que ésta los procese:

5. Es un dispositivo que convierte en formato digital los textos e imágenes impresos:

6. Es el dispositivo considerado como principal para introducir órdenes e información al sistema, por medio de textos, comandos escritos, atajos para ejecutar diversas acciones, etc.:

7. Es un dispositivo de entrada que surgió por la aparición de los ambientes gráficos y sirve para señalar y accionar los diversos elementos ubicados en la pantalla:

8. Es un dispositivo de entrada que permite captar texto, imágenes o movimientos del mundo real y depositarlos en el sistema:

9. Es el principal dispositivo de salida que muestra al usuario los resultados del trabajo que se están procesando en ese momento en el sistema:

10. Es la placa que convierte la información digital proveniente del equipo de cómputo en señal de audio de alta calidad, reproducida por las bocinas:

11. Es el dispositivo de salida que permite reproducir el resultado del procesamiento de datos en papel convirtiendo los unos y ceros de la computadora a caracteres, gráficos, fotografías, etc.:

12. Dispositivo de procesamiento de datos que permite presentar escenarios tridimensionales con calidad casi fotográfica y sin discontinuidad:

13. Es el componente encargado de realizar todas las operaciones lógicas que permite la ejecución de los diversos programas utilizados en una computadora y de él depende la potencia final del sistema:

14. Es el dispositivo de procesamiento que sirve como puente de comunicación entre el procesador y todos sus circuitos auxiliares; en ella están conectados todos los dispositivos internos del Computador:

15. Dispositivo de procesamiento que funciona como un almacén temporal de datos del microprocesador, pues en él se mantiene cargada la información que se está utilizando mientras se trabaja con el computador:

16. Dispositivo de almacenamiento que, por ser de baja capacidad y muy lento, ha sido reemplazado por otros más modernos, pero en su tiempo fue el más utilizado para intercambiar datos entre computadoras:

17. Dispositivo de almacenamiento en el cual se guardan los programas y archivos de trabajo del usuario de manera permanente, de modo que siempre estén a mano para su ejecución o recuperación:

18. Dispositivo de almacenamiento que vino a reemplazar casi por completo a los disquetes y se convirtieron en el principal medio de distribución de software y de respaldo e intercambio de datos:

19. Dispositivo de almacenamiento que es una evolución del formato CD, con una capacidad superior de almacenamiento:

20. Son los dispositivos que proporcionan al usuario el resultado final del procesamiento de la información en el ordenador:

21. Son los elementos que realizan el trabajo pesado del equipo de cómputo, procesando los datos introducidos por el usuario generando resultados específicos:

22. Son todos los dispositivos en los que se guardan, tanto los programas de aplicación como los datos que va generando el usuario a medida que trabaja en el equipo de Cómputo:

23. Son los dispositivos cuya utilidad puede ser tanto de Entrada como de Salida de Datos:

24. Escribe algunos ejemplos de Dispositivos de Entrada de Datos:

25. Escribe algunos ejemplos de Dispositivos de Salida de Datos:

26. Escribe algunos ejemplos de Dispositivos de Procesamiento:

27. Escribe algunos ejemplos de Dispositivos de Almacenamiento:

28. Escribe algunos ejemplos de Dispositivos Mixtos:

29. Es la parte lógica de la computadora, conformada por los programas, y éstos la hacen una herramienta muy útil para el ser humano:

30. ¿Cuáles son las 3 categorías básicas en que se divide en Software?

31. Es el conjunto de programas de control maestro para el equipo de cómputo, indica al procesador como administrar los recursos, sirve de plataforma para la utilización de los demás programas y permite al usuario comunicarse con la máquina:

32. Está compuesto por todos los programas creados para realizar tareas específicas, como procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, etc.:

33. Está conformado por programas especiales que sirven para revisar ciertos aspectos del funcionamiento del sistema, tanto de hardware como de software:

34. ¿Cuáles son las 3 marcas líderes en fabricación de procesadores para plataformas de PC?

35. ¿Cuáles son las 10 partes que conforman la estructura de un microprocesador?

36. Es el procesador más básico en la línea de AMD, y está específicamente dedicado a sistemas de oficina u hogareños que no requieran una gran potencia de cálculo:

37. De la línea de AMD, es el primer procesador de 64 bits que llega al mercado masivo de computadoras y es de gran desempeño:

38. Es el microprocesador líder de AMD y proporciona una enorme potencia de cálculo a un precio muy razonable:

39. De la línea de AMD, microprocesador de 64 bits de muy buen desempeño en el ámbito de los juegos, dedicado a sistemas hogareños de muy alto desempeño:

40. De la línea de AMD, procesador con la particularidad de poder trabajar en modo multiprocesador, dedicado a los servidores empresariales, por su alto desempeño:

41. Es el tercer procesador de 64 bits de AMD, especialmente dedicado al segmento de los servidores empresariales:

42. Procesador producido por la empresa VIA, es el más lento pero tiene como ventaja el bajo consumo de potencia, creado para sistemas muy básicos y económicos:

43. Es la empresa fabricante de procesadores más grande del mundo y principal proveedor de dispositivos para la plataforma de PC:

44. Procesador diseñado por Intel para sistemas económicos en los cuales no sea indispensable el mayor desempeño:

45. Es el microprocesador de Intel de mayor venta en el mundo y el líder en desempeño bruto entre los microprocesadores de distribución masiva:

46. Creado por Intel, es una variante del procesador anterior, pero tiene activada una característica con la cual un solo microprocesador se comporta como dos, funcionando más eficientemente:

47. Creado por Intel, es una variante del procesador anterior, dedicado a sistemas caseros de muy alto desempeño, para diseño gráfico, juegos avanzados o animación tridimensional:

48. Microprocesador diseñado por Intel, para el segmento de servidores empresariales, es más potente por la incorporación de grandes bloques de memoria caché:

49. Microprocesador de 64 bits de Intel, comercializado en sistemas empresariales de muy alto nivel:

50. Al momento de actualizar un procesador, debemos tomar en cuenta 5 características importantes, ¿Cuáles son?

51. ¿Cuáles son los 4 tipos de zócalo de conexión para el procesador?

52. ¿Cuáles son los elementos principales que integran una Tarjeta Madre?