oi

martes, 25 de febrero de 2025

Presentación con Inteligencia Artificial

Hola jovencitos, les saludo con el deseo de que se encuentren de lo mejor, tanto ustedes como sus familias, y cada día que pasa, lo consideren como un pasito más cerca de sus metas a mediano y largo plazo, con el favor de Dios...

Les comparto instrucciones para que completen su tarea semanal de Análisis de Sistemas II, que consiste en la elaboración de una presentación utilizando la herramienta PRESENTATIONS.AI donde deberán crear una cuenta gratuita para poder utilizar el servicio.

Su trabajo será crear una presentación con uno de los temas:

1. El Sistema Solar.

2. La Tecnología en la Actualidad.

3. El Origen del Universo.

4. El calentamiento Global.

5. Hardware y Software.

Deberá crear 15 diapositivas, con el tema seleccionado, y luego me dejarán en un comentario en esta entrada, donde se identificará y me compartirá su enlace, para poder verificar y calificar su trabajo.

Esfuércense por crear un trabajo de calidad. que todo les salda de lo mejor...

(les comparto un ejemplo, creado en 2 minutos...) EJEMPLO...


- VER VIDEO PARA TAREA -

Presentaciones con IA

Hola jovencitos, que gusto saludarles y desearles lo mejor en sus actividades de aprendizaje, que sin duda, los están acercando a sus objetivos trazados al inicio del año.

Les dejo instrucciones para su tarea semanal de Análisis de Sistemas II, que consiste en la elaboración de una presentación utilizando una herramienta que nos permite trabajar Inteligencia Artificial, facilitando significativamente el trabajo.

Para completar su tarea, deberán crear una cuenta gratuita en GAMMA para luego completar una presentación sobre el tema "LAS REDES SOCIALES", incluyendo todos los aspectos que considere pertinentes e importantes de mencionar. La presentación deberá tener, al menos 10 diapositivas, en las cuales deberán incluir al menos texto e imágenes. Al completarla, me la deberán compartir, dejándome un comentario en esta entrada, identificándose y compartiéndome su enlace, así podré entrar, revisar y calificar su trabajo.

Les comparto un par de tutoriales para quienes no tienen conocimiento de trabajar la herramienta. Espero le pongan empeño y realicen un buen trabajo.

Que todo les salga de lo mejor... Bendiciones...

TUTORIAL 1

TUTORIAL 2

jueves, 20 de febrero de 2025

Catalogo para Tienda de Electrodomesticos

 

Hola mis queridos estudiantes, reciban mis más sinceros saludos y felicitaciones por estar en constante esfuerzo, avanzando con paso firme hacia el crecimiento académico tan necesario para afrontar la vida con seguridad y valentía.

Les dejo instrucciones para su tarea semanal del curso Programación Estructurada, que consiste en la elaboración de un Programa en Visual Basic.

La tienda de electrodomésticos "Tecno Plus" te contrata para elaborar un catálogo de productos para promocionar ofertas de verano. Los productos a la venta son:

* Estufas de Horno.         * Camas.

* Refrigeradoras.             * Computadoras.

* Televisores.                    * Aparatos de Sonido.

* Licuadoras.                    * Celulares.

* Hornos Microondas.    * Cafeteras.

El catálogo mostrará los 10 tipos de productos para elegir cual se desea ver, mostrando 4 marcas o modelos distintos, con su respectivo precio.

En el formulario principal deberá aparecer 10 botones (un botón que lleve a cada producto), un botón para visualizar información de la tienda y un botón para salir o terminar la ejecución.

En los demás formularios, aparecerán el título del electrodoméstico elegido, los 4 modelos o marcas del producto elegido con sus respectivas imágenes, descripciones y precios, y un botón de regresar al formulario principal.

La fecha de entrega de este programa será, a más tardar, el día jueves 27 de febrero, en una memoria USB. Por favor, seamos responsables para avanzar sin contratiempos ni molestias...

Cualquier duda, comentario o recomendación, por favor compartirla, para poder apoyarles en lo que sea pertinente. Esfuércese por entregar un trabajo bonito, buscando siempre la excelencia.

Que estén bien... bendiciones...

martes, 18 de febrero de 2025

Introducción a la Inteligencia Artificial

 

Hola jovencitos, es alegre saludarles por este medio, deseándoles lo mejor en sus vidas, tanto académica, personal y familiar.

Les dejo instrucciones para su tarea semanal del curso Análisis de Sistemas II, que consiste en la introducción al aprendizaje de la Inteligencia Artificial, que estaremos desarrollando en las siguientes clases.

Necesito que escriban en su cuaderno, tal y como aparece en esta entrada, datos concretos sobre la IA, que serán nuestra introducción para arrancar con este interesante aprendizaje.

No olviden dejar espacio para agregarle imágenes, y al completar su tarea, la entregan para ser revisada y calificada.

1.1 ¿Qué es la Inteligencia Artificial?

Definición y Concepto

La Inteligencia Artificial (IA) es un campo de la informática que desarrolla algoritmos y sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esto incluye la toma de decisiones, el reconocimiento de patrones, la interpretación del lenguaje y la planificación de estrategias.

📌 Ejemplo técnico:

  • Un sistema de IA puede analizar miles de imágenes de radiografías para detectar enfermedades con una precisión mayor a la de algunos médicos.
  • Un programa de IA puede analizar el comportamiento de usuarios en línea y predecir qué productos podrían interesarles más.

📌 Ejemplo cotidiano:

  • Cuando escribes un mensaje en tu teléfono y el teclado te sugiere palabras, eso es IA basada en modelos de predicción de texto.

Diferencias entre IA, Automatización y Computación Tradicional

📌 Diferencia clave:

  • La IA puede mejorar con el tiempo, aprendiendo de datos y experiencias, mientras que la automatización solo ejecuta tareas programadas sin adaptarse a cambios.

Característica

Computación Tradicional

Automatización

Inteligencia Artificial

Capacidad de Aprender

No aprende, sigue instrucciones fijas

No aprende, repite tareas

Aprende de los datos y mejora con la experiencia

Interacción con el Usuario

Interfaces básicas

Respuestas automatizadas

Puede mantener conversaciones y responder de manera más "humana"

Ejemplo

Un software de edición de texto

Un robot que ensambla piezas en una fábrica

Chatbot que responde preguntas y aprende de las conversaciones

📌 Ejemplo aplicado:

  • Un cajero automático sigue instrucciones fijas y siempre ejecuta la misma acción cuando se inserta una tarjeta.
  • Un sistema de atención al cliente basado en IA puede analizar los sentimientos de los usuarios y mejorar sus respuestas con el tiempo.

1.2 Historia de la Inteligencia Artificial

Orígenes y Evolución

📌 Décadas Clave:

·         1950s:

    • Alan Turing introduce el Test de Turing, una prueba para evaluar si una máquina puede imitar la inteligencia humana.
    • Se desarrollan las primeras redes neuronales artificiales básicas.

·         1956:

    • John McCarthy acuña el término Inteligencia Artificial en la Conferencia de Dartmouth.

·         1970s:

    • Se desarrollan los primeros sistemas expertos, programas que toman decisiones basadas en reglas predefinidas.

·         1980s:

    • Se populariza el aprendizaje automático y las redes neuronales artificiales con múltiples capas.

·         2000s en adelante:

    • El auge del Big Data y el aprendizaje profundo (Deep Learning) impulsa la IA a niveles nunca antes vistos.

📌 Ejemplo de impacto:

  • En 1997, Deep Blue, un sistema de IA de IBM, venció al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, demostrando que las máquinas podían superar a los humanos en juegos estratégicos.
  • En 2016, el sistema de IA AlphaGo venció al campeón mundial de Go, un juego aún más complejo que el ajedrez, utilizando redes neuronales profundas.

1.3 Tipos de Inteligencia Artificial

1) Según su nivel de inteligencia:

1.    IA Débil (Narrow AI):

    • Se especializa en una tarea específica y no tiene conciencia ni emociones.
    • 📌 Ejemplo: Google Translate, Siri, Alexa.

2.    IA Fuerte (General AI):

    • Tiene la capacidad de razonar, aprender de diversas situaciones y mejorar por sí misma.
    • 📌 Ejemplo: Actualmente no existe, pero la comunidad científica trabaja en su desarrollo.

2) Según su funcionamiento:

1.    IA Reactiva:

    • No almacena recuerdos ni aprende de experiencias pasadas, solo responde a estímulos.
    • 📌 Ejemplo: Deep Blue de IBM.

2.    IA con Memoria Limitada:

    • Aprende de experiencias recientes pero no puede formar recuerdos a largo plazo.
    • 📌 Ejemplo: Coches autónomos de Tesla, asistentes de voz como Alexa.

3.    IA con Teoría de la Mente:

    • IA que podría comprender emociones y estados mentales humanos.
    • 📌 Ejemplo: Aún en desarrollo, pero se busca aplicarlo en robots de compañía para el cuidado de ancianos.

4.    IA Autoconsciente:

    • Sería una IA con conciencia propia y capacidad de pensamiento independiente.
    • 📌 Ejemplo: No existe aún, pero sería el equivalente a las IAs de la ciencia ficción como Skynet en Terminator.

1.4 Aplicaciones de la IA en la vida cotidiana

Campo

Ejemplo

Cómo usa IA

Salud

Diagnóstico de cáncer

Algoritmos de IA analizan imágenes médicas y detectan anomalías.

Educación

Plataformas como Duolingo

IA personaliza la enseñanza según el progreso del estudiante.

Transporte

Tesla y Waymo

Coches autónomos usan IA para evitar accidentes.

Finanzas

Detectar fraudes bancarios

IA analiza patrones sospechosos en transacciones.

📌 Ejemplo avanzado:

  • Un sistema de IA en hospitales puede predecir la probabilidad de un ataque cardíaco analizando datos médicos en tiempo real.
  • Empresas como Amazon usan IA para predecir qué productos tendrá más demanda y optimizar sus inventarios.

martes, 11 de febrero de 2025

Investigación sobre la Motherboard


Hola jovencitos, es causa de mucha alegría para mí saludarles por este medio, sabiendo que su avance por alcanzar la excelencia académica, sigue con paso firme y sin demora.

Les comparto instrucciones para su tarea en clase No. 2, del curso Análisis de Sistemas II, que consiste en una investigación sobre un componente del ordenador, del grupo de los dispositivos de procesamiento, La Motherboard.

Deberán incluir los siguientes puntos:

Cada estudiante deberá realizar una investigación detallada sobre la motherboard, abordando los siguientes puntos:

  1. Definición de motherboard
  2. Estructura y componentes principales (chipset, ranuras de RAM, puertos de expansión, zócalo del procesador, conectores de alimentación, puertos traseros, entre otros).
  3. Tipos de motherboards y sus características
  4. Importancia de la motherboard en el funcionamiento del PC
  5. Ejemplos de modelos actuales de motherboards y sus especificaciones
  6. Imágenes ilustrativas con etiquetas de los componentes

Deberán realizar su tarea en el cuaderno, y entregarlo al finalizarla, con el pendiente de colocarle imágenes ilustrativas en casa.

Cualquier duda, por favor compartirla, para apoyarles en lo que fuese necesario.

Que estén bien... Dios les guarde siempre...

Prepara tu Entrevista Laboral

Hola jóvenes, con mucho agrado les envío un saludo por este medio, confiando en que su esfuerzo es por lo menos el suficiente para completar su formación académica de manera satisfactoria y productiva.

Les dejo en esta ocasión instrucciones para su siguiente tarea del curso Estructurada de Datos, la cual consiste en responder las siguientes interrogantes, de manera personal, con sus propias palabras y que sea evidente que si vieron el curso que les facilito en esta entrada. Recuerden que trabajos copiados serán anulados.

Deben responder las siguientes interrogantes en un archivo de Word, que luego guardarán como archivo PDF, el cual me enviarán a mi correo profedorian25@gmail.com, a más tardar el viernes 28 de febrero a las 20:00 horas. Si algún trabajo ingresa después de la fecha y hora convenida, no será tomado en cuenta.


Debes ver los videos del curso y luego responder el siguiente cuestionario:

1. ¿Qué es una Entrevista Laboral y como se prepara?
2. ¿Qué debemos saber para preparar una Entrevista Laboral?
3. ¿Cuáles son los aspectos más importantes que debemos conocer de nosotros mismos?
4. ¿Qué es necesario tomar en cuenta para definir cual es el trabajo que se desea obtener?
5. ¿Cuáles son los tips importantes para construir nuestra historia y luego compartirla?
6. ¿Cuáles son esas preguntas que los entrevistadores pudieran hacer al momento de la Entrevista de Trabajo?
7. ¿Cuáles son los aspectos a tomar en cuenta para definir en qué empresa se desea trabajar?
8. ¿En qué beneficia el consultar la red de contactos sobre las empresas de interés para solicitar trabajo?
9. ¿Porqué es importante consultar la compañía donde se desea ser contratado y como debe hacerse?
10. ¿De donde debe sacarse información de las empresas donde se pretende ser contratado?
11. ¿Qué información se debe conocer sobre la compañía donde se desea ser contratado?
12. ¿Porqué es importante conocer porqué la empresa hace lo que hace?
13. ¿Porqué es importante conocer los valores de la compañía y cómo actuar?
14. ¿Porqué es importante conocer los logros de la compañía donde serás entrevistado?
15. ¿Porqué es necesario estar pendiente de las noticias de la compañía?
16. ¿Porqué es importante conocer sobre los líderes o directivos de la compañía?
17. ¿Qué aspectos se debe conocer sobre la posición a la que se está entrevistando?
18. ¿Qué es necesario conocer sobre el área donde se desea laborar?
19. ¿Qué es lo que se espera de ti en la posición dentro de la empresa?
20. ¿Porqué es importante conocer el presupuesto de la posición a la que se aplica en la empresa?
21. ¿Qué aspectos es importante conocer del equipo de trabajo donde se estará trabajando en la empresa?
22. ¿Cómo podría definirse lo que el solicitante puede aportar a la compañía?
23. ¿Porqué es importante conocer a los entrevistadores de la empresa?
24. ¿Como se recluta el personal en una empresa?
25. ¿Cómo se realiza el proceso de selección en una empresa?
26. ¿Qué querrá conocer de nosotros Recursos Humanos de la empresa?
27. ¿Qué es recomendable preguntar a Recursos Humanos durante la entrevista?
28. ¿Cuáles son los tipos de entrevistas de trabajo que existen?
29. ¿Cuáles son los tipos de evaluaciones que pueden presentar en una entrevista?
30. ¿Porqué es importante tomar en cuenta las emociones en una entrevista de trabajo?
31. ¿Porqué es importante controlar los gestos y actitud corporal en una entrevista de trabajo?
32. ¿Porqué es necesario darle atención o importancia a la vestimenta en una entrevista de trabajo?
33. ¿Porqué es importante negociar el salario que se desea obtener?
34. ¿Qué beneficios pueden negociarse en una entrevista de trabajo?
35. ¿Cuáles son los 3 aspectos que menciona el curso para tener una entrevista laboral exitosa?

LA ENTREVISTA LABORAL (E.L.):

1. Introducción a la E.L. y cómo prepararla.

2. ¿Qué debemos saber para preparar una E.L.?


ACERCA DE TI Y LAS ENTREVISTAS DE TRABAJO:

3. Conócete a ti mismo.


4. Define lo que quieres.


5. Arma tu propia historia.


6. Prepara preguntas y respuestas.


7. Dónde te gustaría trabajar y porqué?


8. Consulta a tu red de contactos.


9. Visita a la empresa.


10. Lee reviews y comentarios sobre la empresa.


11. La empresa, quiénes son y qué hacen.


12. La empresa, conocer sus modos de actuación.


13. La empresa, conocer sus valores.


14. Qué logros te llaman la atención de una compañía.


15. Qué noticias leíste sobre la empresa que te va a entrevistar.


16. Qué sabes sobre los líderes de la compañía.


17. Qué conoces acerca de la posición.


18. Objetivos del área.


19. Qué esperan de ti en la posición.


20. Presupuesto de la posición a la que estás aplicando.


21. Equipo del área y de la posición a la que estás aplicando.


22. Qué podrías aportar tú a la compañía.


23. Quiénes son las personas que nos van a entrevistar.


24. Como recluta el personal de recursos humanos.


25. Cómo es el proceso de selección en una empresa.


26. Qué querrá saber de nosotros el personal de recursos humanos.


27. Qué puedes preguntar tú al personal de recursos humanos.


28. Tipos de entrevistas.


29. Tipos de evaluaciones.


30. Emociones y E.L.


31. Gestos y actitud corporal.


32. Vestimenta a utilizar durante la E.L.


33. Cómo negociar tu salario.


34. Qué beneficios se pueden negociar.


35. Conclusiones sobre cómo tener una E.L.

Recuerden que si tienen alguna duda, comentario, sugerencia o recomendación, pueden hacerla llegar, y con gusto les estaré apoyando... Que todo les salga de lo mejor... y por favor, no salgan... permanezcan en sus casas, con esto evitaremos ser parte de las estadísticas que no son nada agradables en medio de esta pandemia... Bendiciones para ustedes y sus familias...