En este espacio, encontrará las tareas asignadas para desarrollar y entregar en las fechas definidas. Cualquier duda por favor compartirla y con gusto se les estará apoyando...
oi
jueves, 22 de mayo de 2025
Material para Evaluación de 2a Unidad
Material para Evaluación de II Unidad
Hola mis queridos compañeros de batalla en el basto mundo del conocimiento y la aventura de la preparación académica, les saludo deseándoles lo mejor en cada actividad que desarrollan, las cuales fortalecen de buena manera sus capacidades y habilidades.
En esta ocasión, les dejo instrucciones para que desarrollen la evaluación de II Unidad del curso Programación Estructurada, que consiste en la elaboración de un programa en Visual Basic.
El propósito es la elaboración de un catálogo de productos de una Tienda de Instrumentos Musicales, incluyendo:
* Nombre de la empresa.
* Una pequeña descripción de la empresa y sus productos.
* Debe aparecer un listado de 10 instrumentos musicales para elegir cual desean visualizar, y aparecerán en otro formulario 3 modelos diferentes (o marcas distintas) del instrumento seleccionado. De cada modelo, deberá haber una pequeña descripción, una imagen y su precio.
1. Piano.
2. Violín.
3. Flauta.
4. Saxofón.
5. Trompeta.
6. Guitarra.
7. Violonchelo.
8. Batería.
9. Acordeón.
10. Armónica.
* Cada formulario deberá tener un botón para regresar al formulario principal.
* No se olviden de preparar un formulario con información como una carátula, el cual debe tener acceso desde el formulario principal y regreso al mismo.
* En su trabajo deben incluir todos los controles que hemos aprendido hasta el momento.
* Si acaso encuentro programas copiados, serán anulados. El trabajo es personal, con la intención de que cada uno aprenda de buena manera a dominar Visual Basic.
La fecha de entrega es el día de evaluación, definido para el miércoles 28 de mayo, cuando se presenten a evaluarse del curso de Estructura de Datos, a las 8:00 de la mañana, en una memoria USB. El programa debe contener texto, imágenes y los controles pertinentes para su funcionamiento.
Por favor tomar en cuenta que es el único momento en que se estará recibiendo su evaluación, sin excusas de ningún tipo, seamos responsables y evitemos disgustos y malos ratos. Deben ser cuidadosos al guardar su trabajo para no tener ningún tipo de problemas de funcionamiento, ya que no tendrán más tiempo para entregarlo.
Cualquier duda, por favor hacerla llegar, para apoyarles en todo lo que sea necesario.
Que estén bien, Dios les guarde, bendiciones...
Material para Evaluación de II Unidad
Hola jovencitos, les envío un abrazo por este medio, consciente de que están avanzando, un poquito cada día, con la firme determinación de ser mejores en cada paso que dan.
Les dejo el cuestionario para que se preparen para la evaluación de II Unidad del curso Análisis de Sistemas II, que se desarrollará el día miércoles 28 de mayo, desde las 8:00 de la mañana.
* * CUESTIONARIO II UNIDAD * *
Por favor, prepárense y aseguren una nota excelente, para que no se vean con presiones extra al final del curso.
Cualquier duda por favor hacerla llegar y con gusto les estaré apoyando...
Que estén bien, Dios les guarde siempre...
martes, 20 de mayo de 2025
Material para Evaluacion de II Unidad
Hola jóvenes, les saludo amigablemente, esperando en Dios se encuentren muy bien, tanto ustedes como sus familias.
Les dejo el cuestionario para que estudien y se preparen para la evaluación del curso Análisis de Sistemas II, correspondiente a la II Unidad del presente ciclo escolar, a realizarse el próximo martes, 27 de agosto, el primer grupo de 8:00 a 10:00 y el segundo de 10:00 a 12:00, por favor, ser puntuales.
Les encargo, estudien y prepárense para obtener y asegurar una buena nota...
1. ¿Qué es una planilla de sueldos?
Es un documento donde se registran los salarios, descuentos y bonificaciones que se les paga a los empleados de una empresa en un período determinado.
2. ¿Cuál es la finalidad de la planilla de sueldos?
La planilla sirve para mantener un control de los pagos a los empleados y cumplir con las obligaciones laborales y fiscales ante el Estado.
3. ¿Qué es el salario base?
Es la retribución fija que un trabajador recibe de manera periódica por su trabajo, sin incluir bonificaciones o deducciones.
4. ¿Qué es el salario mínimo en Guatemala?
Es la cantidad mínima legal que un empleador puede pagar a un trabajador por su labor. En 2024, este monto varía dependiendo del sector económico.
5. ¿Qué es el IGSS?
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social es la entidad encargada de administrar las prestaciones de seguridad social, como la atención médica y las pensiones.
6. ¿Qué porcentaje del salario se destina al IGSS?
El empleado contribuye con el 4.83% de su salario, mientras que el empleador aporta un 10.67%, sumando un total del 15.5% del salario.
7. ¿Qué es la bonificación incentivo?
Es un pago adicional que los empleadores están obligados a otorgar a los trabajadores con el objetivo de incentivar su productividad. El monto actual es de Q200.00 mensuales.
8. ¿Qué es el aguinaldo?
Es un pago equivalente a un salario mensual que el empleador debe entregar al trabajador en el mes de diciembre, por un año trabajado.
9. ¿Qué es la indemnización laboral?
Es una compensación que se otorga a un trabajador cuando es despedido sin justa causa, calculada en base a un mes de salario por cada año de servicio.
10. ¿Qué es el bono 14?
Es un pago anual equivalente a un salario mensual que se otorga en el mes de julio, por cada año de trabajo.
11. ¿Cómo se calcula la indemnización?
Se calcula multiplicando el salario mensual por los años de servicio del trabajador.
12. ¿Qué documentos se necesitan para elaborar una planilla?
Los documentos incluyen los contratos de trabajo, comprobantes de pago, y registros de horas trabajadas.
13. ¿Cuál es el procedimiento para calcular una planilla?
Se suman los ingresos del trabajador (salario base, bonificaciones, tiempo extra) y se restan las deducciones (IGSS, ISR, descuentos por préstamos).
14. ¿Qué es el ISR?
Es el Impuesto Sobre la Renta, un tributo que los trabajadores deben pagar sobre sus ingresos.
15. ¿Cómo se calcula el ISR en Guatemala?
Se calcula aplicando una tasa progresiva sobre el salario neto del trabajador después de restar las deducciones legales.
16. ¿Qué es una deducción de planilla?
Es cualquier monto que se resta del salario bruto del trabajador, como contribuciones al IGSS o pago de impuestos.
17. ¿Qué es una bonificación?
Es un pago adicional al salario base que puede ser otorgado por productividad, antigüedad, o como incentivo.
18. ¿Qué es el salario neto o líquido a recibir?
Es la cantidad que un trabajador recibe después de restar todas las deducciones de su salario bruto o total devengado.
19. ¿Qué es el despido justificado?
Es la terminación de un contrato de trabajo por causas que la ley reconoce como válidas, como faltas graves del trabajador.
20. ¿Qué es el despido injustificado?
Es la terminación del contrato de trabajo sin una causa legalmente válida, lo que da derecho al trabajador a una indemnización.
21. ¿Qué son las prestaciones laborales?
Son los beneficios y derechos que los trabajadores adquieren por ley, como el aguinaldo, el bono 14, las vacaciones y la indemnización.
22. ¿Qué es el tiempo extra?
Es el tiempo trabajado que excede la jornada laboral establecida por la ley, por el cual el trabajador debe recibir una compensación adicional.
23. ¿Cuál es la jornada laboral máxima en Guatemala?
La jornada laboral máxima es de 8 horas diarias o 44 horas semanales.
24. ¿Qué es la prima vacacional?
Es un pago adicional que algunos empleadores otorgan a los trabajadores cuando toman vacaciones, aunque no es obligatorio por ley en Guatemala.
25. ¿Cómo se liquidan las vacaciones no gozadas?
Las vacaciones no gozadas se liquidan pagando al trabajador el salario correspondiente al tiempo de vacaciones que no disfrutó.
26. ¿Qué es un contrato de trabajo?
Es un acuerdo entre un empleador y un trabajador donde se establecen las condiciones laborales, incluyendo el salario, horario, y funciones.
27. ¿Qué es un salario bruto?
Es el salario total antes de cualquier deducción por impuestos o contribuciones sociales.
28. ¿Qué es el Código de Trabajo?
Es el conjunto de leyes que regulan las relaciones laborales en Guatemala, estableciendo derechos y obligaciones para empleadores y trabajadores.
29. ¿Qué es una liquidación laboral?
Es el cálculo y pago de todas las prestaciones pendientes cuando un trabajador deja su empleo, incluyendo salarios, bonificaciones, y vacaciones no gozadas.
30. ¿Qué es un plan de beneficios laborales?
Es un conjunto de prestaciones adicionales que un empleador puede ofrecer a sus trabajadores, como seguros médicos o planes de retiro, además de lo que exige la ley.
Investigación sobre Planillas y Prestaciones
Hola jóvenes, les saludo afectuosamente, deseándoles éxitos en sus distintas actividades, avanzando en su formación académica, acercándoles cada día más a la excelencia.
Les dejo instrucciones para su tarea final de unidad, del curso Análisis de Sistemas II, que consiste en una investigación que deberán entregar el día de evaluación, que es el martes 27 de mayo, la próxima semana.
En el documento están todas las instrucciones necesarias, por favor prestar la atención debida.
No aceptaré tareas copiadas, tampoco recibiré tareas fuera de fecha.
Cualquier duda por favor compartirla, para poder apoyarles con prontitud.
Que estén bien... bendiciones...
lunes, 19 de mayo de 2025
Tipos de Sistemas de Archivos

Glosario Interactivo en Power Point

Hola jóvenes y jovencitas, es alegre para mí saludarles por este medio, deseándoles lo mejor en sus actividades de aprendizaje.
Les comparto instrucciones para su tarea semanal del curso Análisis de Sistemas I, que consiste en la elaboración de un glosario interactivo en Power Point.
Para su trabajo, deberán elaborar una presentación en Power Point, y en la primera diapositiva elaborarán una carátula con la información pertinente. La segunda diapositiva, será nuestra diapositiva principal, que contendrá el título EL HARDWARE, y los diferentes nombres de dispositivos de los que tendremos información, una diapositiva para cada dispositivo, siendo en total, 22 diapositivas.
Cada diapositiva de los dispositivos, deberá contener el título (el nombre del dispositivo), una descripción y una imagen del mismo. Además, un botón para volver a la segunda diapositiva, que es nuestra diapositiva principal. Además, deben desactivar la acción del mouse de avanzar las diapositivas al hacer clic en la ventana.
Los dispositivos a incluir son los siguientes:
1. El Disco Duro.
2. El Microprocesador.
3. La Tarjeta Madre.
4. La Memoria Ram.
5. El Monitor.
6. El Mouse.
7. El Teclado.
8. La Impresora.
9. El Escáner.
10. La Memoria USB.
11. Las Bocinas o Parlantes.
12. El Micrófono.
13. El Router.
14. La Cañonera o Proyector.
15. Lector de Multi Tarjetas.
16. Puerto PS/2.
17. Puerto RJ-45.
18. Tarjeta de Red.
19. Tarjeta de Video.
20. Tarjeta de Sonido.
Les encargo que creen una presentación elegante, vistosa, lo más profesional posible. No se conformen con solamente entregar la tarea, sino sea su principal objetivo el aprender a dominar el programa de Power Point. Al terminar su tarea, deben guardarla en una memoria USB, y entregarla, a más tardar, el día lunes 26 y miércoles 28 de mayo. Si encuentro tareas iguales, serán anuladas, y se quedarán sin punteo.
Cualquier duda, por favor compartirla, y con gusto les apoyaré.
Que estén bien, bendiciones...
jueves, 15 de mayo de 2025
La Tarjeta Madre y un Viaje interior al PC
Hola jóvenes, que grato saludarles por este medio, pidiendo a Nuestro Padre Celestial que les conceda lo mejor en cada día de su vida, y la gracia para poder salir adelante con esfuerzo y dedicación, alcanzando todo aquello que anhela su corazón y está incluido en la Voluntad de los Cielos...
Les dejo instrucciones para su tarea semanal del curso Estructura de Datos, que consiste en la visualización de videos y la realización de sus respectivos análisis de las secciones más interesantes e importantes de cada uno de los mismos.
Por favor, vean cada video y realizan su trabajo, ya sea en su cuaderno o bien en hojas. Deberán entregar su tarea el próximo jueves, 22 de mayo para ser revisada y calificada, y recuerden, no se aceptará en ningún otro momento, por favor seamos responsables.
No se limite a solamente cumplir con una tarea más, la intención principal es que aprenda un poco más sobre el tema de las computadoras. Cualquier duda, comentario o recomendación, hacerla llegar, así les estaré apoyando en la medida de lo posible.
TIPOS DE TARJETA MADRE PARA COMPUTADORAS:
COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA TARJETA MADRE:
UN VIAJE DENTRO DEL PC:
Que todo les salga de lo mejor... bendiciones...
Catalogo de Productos, Tienda de Celulares
Hola mis queridos amigos y compañeros de aprendizaje, es de mucha alegría para mí saludarles y desearles lo mejor en estas actividades de aprendizaje que, sin dudas, están reforzando mucho sus capacidades intelectuales.
Les comparto instrucciones para su tarea semanal del curso Programación Estructurada, que consiste en la elaboración de un programa en Visual Basic.
Deberán realizar un catálogo de productos para una tienda de Celulares, donde se encuentran disponibles las siguientes marcas:
* Apple.
* Samsung.
* Xiaomi.
* Motorola.
* Huawei.
* Honor.
* Realme.
* Oppo.
* LG.
* Sony.
* Nokia.
* Lenovo
Al elegir una de las marcas, deberán mostrarse 5 modelos distintos de celulares, con su descripción, imagen y precio.
Les encargo que agreguen en su trabajo los últimos controles o botones que aprendimos, y también que muestre cajas de texto, en algún momento. La entrega es el próximo jueves, 22 de mayo, en una memoria USB. No se aceptarán excusas, de ningún tipo.
La cantidad de formularios la deciden ustedes. Procuren que sea un trabajo excelente.
Cualquier duda, por favor hacerla llegar, para poder apoyarles como es debido.
Que estén bien...
martes, 13 de mayo de 2025
Planillas en Excel 2
Es un enorme gusto saludarles y desearles lo mejor en sus jornadas de aprendizaje de esta semana.
Les comparto instrucciones para su tarea semanal del curso Análisis de Sistemas II, que consiste en la elaboración de una planilla de pagos, como la hemos practicado en las últimas clases.
Embotelladora "La Mariposa" te contrata para la elaboración de la planilla, correspondiente al mes de Junio de 2025, siendo los trabajadores incluidos los siguientes:
1 Gerente General S.B. Q22000 Bo. Q2000 HE. No tiene
1 Gerente de Producción. S.B. Q20000 Bo. Q2000 HE. No tiene
2 Supervisores S.B. Q17000 Bo. Q1800 HE. 42 y 34
4 Encargados de personal S.B. Q12000 Bo. Q1200 HE. 38, 22, 19, 31
12 Operadores de máquina S.B. Q9000 Bo. Q1000 HE. entre 32 y 46
5 operativos S.B. Q8000 Bo. Q800 HE. 40, 22, 34, 39 y 35
6 Pilotos S.B. Q7500 Bo. Q750 HE. entre 35 y 45
4 Bodegueros S.B. Q6000 Bo. Q700 HE. 43, 34, 29, 40
5 ayudantes de camión S.B. Q5000 Bo. Q600 HE. 22, 48, 35, 26, 34
10 Encargados de calidad S.B. Q6500 Bo. Q650 HE. entre 30 y 50
3 Encargados de compras S.B. Q7500 Bo. Q700 HE. 38, 31, 45
3 Encargados de publicidad S.B. Q9500 Bo. Q1000 HE. 25, 35, 40
2 Encargados de Informática S.B. Q10000 Bo. Q1200 HE. 40 y 38
Las columnas que debe contener la planilla son:
1. Codigo.
2. Nombre.
3. Puesto.
4. Salario Base.
5. Bonificación.
6. Horas Extra.
7. Total de Horas Extra.
8. I.G.S.S.
9. Descuento por préstamo
10. Seguro de vida
11. Total devengado.
12, Total deducciones.
13. Líquido a recibir.
El descuento por préstamo, estará dado así: si el S.B. es mayor a Q14000 se le descontará Q1000, sino, el descuento será de Q700.
El Seguro de vida, estará definido por el 2.5% del S.B y THE.