Tarea:
Explorando el Uso de ChatGPT
Objetivo: Comprender el funcionamiento de ChatGPT, sus características, formas de uso y cómo generar prompts productivos para obtener respuestas óptimas.
Instrucciones:
- Conceptos
básicos de ChatGPT: Explica qué es ChatGPT, su propósito y en qué se
basa su funcionamiento.
- Características
de ChatGPT: Describe las principales características de esta
herramienta de inteligencia artificial.
- Formas de
uso: Explica
cómo se puede utilizar ChatGPT en diferentes ámbitos, como la educación,
el trabajo y la vida cotidiana.
- ¿Qué son
los prompts? Explica qué es un prompt y su importancia para
obtener respuestas precisas y útiles.
- Cómo
generar prompts productivos: Investiga y describe estrategias para formular
prompts efectivos, incluyendo ejemplos de buenos y malos prompts.
- Ejemplos
prácticos: Escribe tres ejemplos de prompts bien estructurados
y sus posibles respuestas.
- Reflexión
personal: Escribe una conclusión sobre cómo ChatGPT puede
mejorar el aprendizaje y la productividad.
Formato de entrega:
- La tarea
deberá realizarse en el cuaderno con una presentación clara y ordenada.
- Utiliza
subtítulos para cada apartado.
- Emplea ejemplos
y explicaciones detalladas.
Lista de Cotejo
para Evaluación (Total: 10 puntos)
Aspecto
Evaluado |
2
puntos (Excelente) |
1.5
puntos (Bueno) |
1
punto (Regular) |
0.5
puntos (Deficiente) |
Claridad en
la explicación de conceptos |
Explica con
precisión y claridad todos los conceptos. |
Explica la
mayoría de los conceptos con claridad. |
Explica
algunos conceptos de manera básica. |
Explica de
manera confusa o incompleta. |
Estructura y organización |
Presenta la
información bien organizada con subtítulos y orden lógico. |
Presenta
información organizada, pero con algunos desordenes. |
La
organización es poco clara o sin subtítulos. |
La tarea es
desordenada y difícil de seguir. |
Uso de ejemplos |
Incluye
ejemplos claros y variados en cada sección. |
Incluye
algunos ejemplos, pero no en todas las secciones. |
Solo incluye
un par de ejemplos poco detallados. |
No incluye ejemplos. |
Desarrollo de prompts productivos |
Explica de
forma completa con ejemplos de buenos y malos prompts. |
Explica con
algunos ejemplos, pero sin comparación detallada. |
Explica los
prompts sin ejemplos claros. |
No explica
cómo generar prompts productivos. |
Reflexión personal |
Reflexión
bien desarrollada con ideas claras y argumentadas. |
Reflexión con
ideas relevantes, pero poco desarrolladas. |
Reflexión muy
breve y con pocas ideas. |
No incluye reflexión. |
Nota final: Suma los puntos obtenidos y califica
sobre 10.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por dejarnos sus comentarios y sugerencias, nos permiten servirle mejor. Bendiciones...